Proyectos Reales de Nuestros Estudiantes
Cada proyecto representa meses de aprendizaje, planificación y decisiones financieras que nuestros estudiantes han tomado durante su formación en gestión presupuestaria.

Presupuesto Familiar Completo
Durante el otoño pasado, uno de nuestros grupos trabajó en la creación de presupuestos familiares realistas. No hablamos de simulaciones... cada estudiante tomó datos reales (anónimos, claro) y construyó planes financieros de seis meses.
El proyecto incluía categorización de gastos, identificación de fugas presupuestarias y propuestas de ahorro. Algunos estudiantes descubrieron que pequeños ajustes en compras mensuales podían generar un fondo de emergencia en menos de un año.
- Duración del proyecto 12 semanas
- Participantes 18 estudiantes
- Casos analizados 34 familias
- Periodo de análisis Septiembre - Diciembre 2024
Caso de Estudio: Presupuesto Universitario
Uno de nuestros estudiantes aplicó las técnicas aprendidas a su propia situación como universitario compartiendo piso en Barcelona.

Damián Cortés
Optimización de Gastos Compartidos
Cuando empecé el curso en enero de 2025, compartía piso con tres personas y nadie llevaba control de los gastos comunes. Había discusiones cada mes sobre quién debía qué. Mi proyecto consistió en crear un sistema de presupuesto compartido donde todos pudiéramos ver gastos en tiempo real.
Implementé categorías para compras del hogar, servicios y gastos variables. Lo más difícil fue convencer a mis compañeros de registrar cada gasto... pero después de dos semanas, todos vieron el beneficio. Descubrimos que gastábamos un 23% más en comida porque comprábamos sin planificar.
287€
Ahorro mensual logrado
4
Personas beneficiadas
8
Semanas de implementación
Cómo Trabajan Nuestros Estudiantes
Análisis de Situación Real
Los estudiantes empiezan identificando un caso real (puede ser propio o de alguien cercano). Recopilan datos de ingresos, gastos fijos y variables durante al menos un mes. Esta fase suele tomar 3-4 semanas porque queremos datos completos, no estimaciones.
Categorización y Diagnóstico
Aquí viene la parte donde muchos se sorprenden. Al categorizar gastos, los estudiantes encuentran patrones que no eran obvios. Uno descubrió que gastaba más en transporte que en alimentación. Otro identificó suscripciones que no usaba desde hacía meses.
Diseño de Estrategia
Con el diagnóstico listo, los estudiantes crean un plan presupuestario adaptado. No usamos fórmulas genéricas del tipo "ahorra el 20% de tus ingresos". Cada presupuesto refleja prioridades personales y circunstancias específicas. Algunos necesitan fondo de emergencia, otros quieren ahorrar para estudios.
Implementación y Seguimiento
La última fase dura al menos dos meses. Los estudiantes implementan su presupuesto y hacen seguimiento semanal. Ajustan cuando es necesario y documentan qué funciona y qué no. Esta fase es donde el aprendizaje se vuelve práctico y útil para toda la vida.
